24.1 C
McAllen
Tuesday, February 11, 2025
InicioInformación GeneralTexasCeremonia de homenaje a Don Miguel Hidalgo, en la ciudad de Hidalgo

Ceremonia de homenaje a Don Miguel Hidalgo, en la ciudad de Hidalgo

• Ante el monumento del Padre de la Independencia de México

• Diserta cónsul sobre la “Batalla del Monte de las Cruces”

• La ciudad ofrece apoyo para restaurar el valioso monumento

(Redacción)

Hidalgo, Tx.- En la mañana del lunes 30 de octubre, en Memorial Park, de la ciudad de Hidalgo, Texas, se reunieron los representantes del Consulado de México en McAllen y miembros del concejo de la ciudad, para rendir un homenaje a la estatua de Don Miguel Hidalgo y Costilla y anunciar su próxima restauración.

José Luis B Garza, maestro de ceremonias del evento, dio la bienvenida a las personalidades invitadas, entre ellas el Cónsul General de México en McAllen, Froylán Yescas Cedillo; Jesús Cano, Cónsul Titular del Consulado de México en McAllen; Cinthia Navarro, encargada del Departamento de Comunidades del consulado; Augusto Contreras, Comisionado de la ciudad de Hidalgo, en representación del alcalde Sergio Coronado y René Avila, asesor del alcalde Coronado.

En la ceremonia, B Garza, residente de la ciudad de Hidalgo,  destacó la importancia de este tipo de eventos, ya que estas obras poseen un valor histórico excepcional y que por lo tanto son dignas de ser consideradas y conservadas con miras hacia el futuro para su conocimiento y apreciación.

“Esta estatua, única en los Estados Unidos, tiene un doble simbolismo, el estar en la ciudad de Hidalgo, del Condado Hidalgo, también es símbolo de la relación internacional porque fue donada por el gobierno de Tamaulipas, en el año de 1976, durante la gestión de Enrique Cardenas González, como un homenaje a Don Miguel Hidalgo y Costilla, Padre de la Patria y a los héroes que como él, lucharon por la libertad de América”, dijo.

Augusto Contreras, en representación del alcalde Sergio Coronado, manifestó su beneplácito por la iniciativa de restauración de la estatua de Don Miguel Hidalgo, ofreciendo todo el apoyo de la ciudad para la realización de las labores de restauración de esta obra y continuar la preservación y difusión de  este patrimonio cultural, que por sus condiciones históricas y artísticas se asume como legado de nuestros antecesores.

“Muchísimas gracias por la invitación, estamos hoy aquí para hacerle honor a este héroe de la patria, que representa a todos los mexicanos y a todos los méxico-americanos que vivimos de este lado de la frontera de México con los Estados Unidos. Es para mí un honor ser parte de esta ceremonia y de lo que surja de este evento entre las relaciones entre la ciudad de Hidalgo y el Consulado de México en McAllen.

“Como sabemos, 96 por ciento de las personas que habitan en esta ciudad son de ascendencia mexicana; entonces para nosotros es un placer poder estar aquí, celebrando a uno de los mayores héroes de la historia de México”, remarcó el comisionado Contreras.

Posteriormente el cónsul Yescas Cedillo hizo uso de la palabra para exponer una breve semblanza de la conmemoración del aniversario de la batalla del Monte de las Cruces, hecho acontecido el 30 de octubre de 1810.

“La idea es que nos pongamos de acuerdo en organizar para el próximo año, un muy buen homenaje a Don Miguel Hidalgo, un hombre muy conocido en estatuas y poco conocido en lo que hizo. Incluso, el día de hoy escogimos 30 de octubre de 2023 porque precisamente un 30 de octubre, pero de 1810 se llevó a cabo un evento histórico que fue la Batalla del Monte de las Cruces, en donde Hidalgo al frente de un pueblo armado de cerca de 80 mil personas enfrentó a la guarnición española de 7 mil soldados que custodiaban la capital del virreinato de la nueva España y, pese a la gran superioridad armamentística de las tropas novohispanas, el cura Hidalgo y su gente, que no contaban con un poder de fuego tan alto, pudo poner en fuga y derrotar a las fuerzas realistas”, dijo.

“Después de 300 años de estar sometidos a la corona española, este hombre impulsó un cambio de mentalidad que va a fundar una nación. Tenemos aquí en la ciudad de Hidalgo, no un busto, no una placa, sino un Hidalgo de cuerpo entero, y eso habla de la mexicanidad, de los afanes libertarios de las ideas independentistas y de la fuerza que tuvo un hombre extraordinario como lo es Miguel Hidalgo, un hombre que tenía una gran conexión con el pueblo, que pudo levantar las esperanzas de cientos de miles de personas”, agregó el representante diplomático, visiblemente emocionado por la especial ocasión.

Se espera, dijo Yescas Cedillo,  que la estatua restaurada sea develada en septiembre de 2024.

ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here

ARTICULOS RECIENTES