10.4 C
McAllen
Thursday, February 13, 2025
InicioInformación GeneralInternacionalesGobierno Colombiano endurece controles a la distribución de combustibles en el Catatumbo

Gobierno Colombiano endurece controles a la distribución de combustibles en el Catatumbo

El Gobierno impone controles a la distribución de combustibles en el Catatumbo bajo el Estado de Conmoción Interior, buscando frenar su utilización ilícita

NotiPress.- Como parte del Estado de Conmoción Interior, declarado mediante el Decreto 0062 del 24 de enero de 2025, el Gobierno nacional estableció estrictas medidas para regular la venta y distribución de combustibles en el Catatumbo, el área metropolitana de Cúcuta y algunos municipios del departamento del Cesar. A través del Decreto 0132, el Ministerio de Minas y Energía quedó facultado para limitar, suspender o sustituir completamente el abastecimiento, suministro, comercialización, transporte y distribución de petróleo y sus derivados, combustibles líquidos, gas combustible por redes y gas licuado de petróleo (GLP) en las zonas bajo la medida.

Según el Ministerio de Minas y Energía, estas acciones buscan responder a la grave perturbación del orden público causada por enfrentamientos entre grupos armados ilegales en la región. Además, se busca frenar el uso indebido de los combustibles en actividades ilícitas.

El decreto fundamenta las restricciones en dos puntos principales:

  1. Acción preventiva y de contención: regular el transporte y la distribución de productos potencialmente peligrosos para la comunidad.
  2. Interrupción del acceso de actores ilegales a recursos minero-energéticos: evitar el desvío de combustibles hacia economías ilícitas, lo que afecta la prestación del servicio público esencial.

Al mismo tiempo, el Gobierno argumenta que el Catatumbo registra un consumo anual de 14.401.567.378 galones de combustible. Esta es una cifra que, según el informe DH MME, Combustibles Catatumbo, solo es superada por regiones como Nariño, Santander y Valle del Cauca, donde también existe un alto nivel de producción de cocaína.

Medidas implementadas

Mediante el Decreto 0132 de 2025, el Ministerio de Minas y Energía queda autorizado a aplicar diversas medidas para optimizar el control sobre la distribución de combustibles en la región. Entre ellas:

  • Cierre temporal de algunas estaciones de servicio.
  • Limitación o suspensión temporal de la comercialización y distribución de combustibles líquidos.
  • Restricción de algunas guías de transporte de combustibles.
  • Limitación parcial o total de la distribución de gas licuado de petróleo.
  • Suspensión del transporte y distribución de gas combustible por redes.

Además, el Ministerio enfatizó que las dinámicas ilegales asociadas al uso indebido de combustibles se ocultan dentro de la economía formal, lo cual impulsó la implementación de estas medidas de manera focalizada y basada en informes de inteligencia. Entre ellas, se incluye: limitar el flujo de recursos hacia economías ilícitas; evitar impactos en el abastecimiento general y sectores vitales como alimentación, salud y movilidad; y optimizar los controles y garantizar que los recursos minero-energéticos beneficien directamente a sectores productivos y consumidores finales, señaló la cartera de Minas y Energía.

Impacto y próximos pasos

Las restricciones generadas por el decreto podrían afectar la disponibilidad de combustibles en la región. En efecto, el Gobierno aseguró que habrá monitoreo constante para garantizar el suministro a sectores esenciales.

Se mantendrán controles estrictos sobre los puntos de distribución y transporte, con el fin de evitar el desvío de recursos hacia organizaciones ilegales. Entretanto, la implementación de estas medidas seguirá dependiendo de la evolución de la situación de orden público en el Catatumbo y municipios afectados.

ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here

ARTICULOS RECIENTES