29.8 C
McAllen
Thursday, April 24, 2025
InicioInformación GeneralNegocios“Es necesario replantear la estrategia financiera tradicional ante volatilidad del mercado”, advierte...

“Es necesario replantear la estrategia financiera tradicional ante volatilidad del mercado”, advierte la experta Carla Mendoza

Es necesario replantear la estrategia financiera tradicional y considerar alternativas que protejan el dinero y permitan su crecimiento de forma más estable y predecible, debido a la volatilidad actual del mercado, advirtió Carla Mendoza, especialista en seguros y planificación.

“Millones de trabajadores en Estados Unidos han experimentado una montaña rusa al ver cómo el saldo de sus cuentas 401(k) subía y bajaba, en función de la volatilidad del mercado. La incertidumbre, la inflación y las tensiones geopolíticas han provocado fluctuaciones en los fondos de retiro tradicionales, generando un aumento en el estrés financiero de las familias trabajadoras, especialmente las hispanas”, explicó Mendoza, directora y CEO de CM Insurance Advisors.

En este sentido, reconoció que el 401(k) ha sido durante décadas la herramienta predilecta para planificar la jubilación, pero su dependencia directa del mercado de valores lo hace vulnerable en tiempos de recesión.

“Una de las soluciones es el uso de pólizas de vida con acumulación de valor en efectivo, herramienta que combina protección con crecimiento financiero”, añade Mendoza.

Este tipo de pólizas, como el Seguro de Vida Indexado (IUL) o el Whole Life Insurance, “ofrecen una ventaja fundamental frente al 401(k): no están expuestas a las pérdidas del mercado”.

En el caso del IUL, asegura, el crecimiento del dinero se basa en el comportamiento de índices como el S&P 500, pero con un piso del 0%: “Es decir, si el mercado cae, el cliente no pierde su dinero; si el mercado sube, el valor en efectivo crece, hasta un tope establecido”.

Según la especialista en seguros de vida, salud y planificación financiera, asesora de la comunidad hispana en más de 40 estados del país, estas pólizas permiten a los titulares “acceder a su dinero en vida, sin penalidades y de forma libre de impuestos si se utilizan como préstamos”.

“Esto representa una ventaja significativa frente al 401(k), que no solo impone restricciones de edad para el retiro del dinero, sino que además cobra impuestos al momento de disponer de los fondos. Además, muchas pólizas ofrecen beneficios en vida: en caso de enfermedad crítica, crónica o terminal, el asegurado puede acceder a parte de la cobertura para cubrir gastos médicos o reemplazar ingresos, algo que un plan 401(k) no puede ofrecer”, indica.

Para más información, asesoría y talleres educativos: www.cminsuranceadvisors.com o @cm.insurance.

ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here

ARTICULOS RECIENTES