Nuevos datos de Best Friends Animal Society muestran que 147 albergues lograron ser “No-kill”, aun cuando la tasa general de salvamento en Texas disminuyó un 4 %
AUSTIN, TX— Best Friends Animal Society, una de las principales organizaciones nacionales de bienestar animal que trabaja para poner fin al sacrificio de perros y gatos en los albergues de Estados Unidos, publicó nuevos datos que revelan una disminución del 4 % en el salvamento de mascotas en todo Texas durante 2024. Los perros siguen representando la mayor parte de la brecha de salvamento en el estado y, mientras las muertes de gatos descendieron un 10,5 % a nivel nacional, Texas registró un aumento del 8 % en el ingreso de felinos, lo que se tradujo en un 11 % más de gatos que murieron innecesariamente en los albergues del estado.
Texas continúa ocupando el primer lugar del país en muertes en albergues. Aunque se salvó a más del 75 % de las mascotas, se estima que 86.000 gatos y perros sanos y aptos para adopción perdieron la vida innecesariamente el año pasado. A pesar de estos desafíos, se lograron avances significativos en ciertas zonas del estado. Dallas Animal Services adoptó más de 3.500 perros y gatos adicionales en 2024 respecto al año anterior, lo que supone uno de los mayores incrementos de adopciones del país. Como resultado, el número de animales sacrificados en Dallas disminuyó en más de 800.
De los 378 albergues de animales en Texas, 147 lograron alcanzar el “No-kill” en 2024 y otros 108 están a menos de 100 animales de lograr este hito de salvamento.
“Los albergues de Texas reciben aproximadamente 582.500 mascotas cada año, y deben salvarse 86.000 vidas más para que el estado alcance el estatus “No‑kill”, señaló Sophia Proler, directora regional del centro‑sur de Best Friends Animal Society. “Aunque el progreso continúa y el objetivo “No‑kill” está al alcance, para poner fin a la muerte de perros y gatos sanos y disponibles para adopción en los albergues, los texanos deben adoptar en su albergue local, ofrecerse como hogar temporal para un perro o gato vulnerable y abogar por políticas sensatas a nivel local para reducir la sobrepoblación, como los programas de manejo de colonias felinas comunitarias”.
El informe anual más reciente de Best Friends muestra que los estadounidenses salvaron a casi cuatro millones de perros y gatos del sacrificio en los albergues del país el año pasado. Best Friends atribuye esta tendencia positiva al creciente apoyo público y al impulso de los programas “No‑kill” en todo Estados Unidos. En los últimos ocho años, los albergues han reducido casi un 60 % el número de mascotas sanas y tratables que mueren innecesariamente por falta de espacio.
“Millones de hogares estadounidenses incorporarán una mascota a la familia este año», afirmó Julie Castle, directora ejecutiva de Best Friends Animal Society. Si solo 1 de cada 17 de esas familias eligiera adoptar en un albergue en lugar de comprar en una tienda o a un criador, podríamos lograr ser “No‑kill” en todo el país. Esto tiene solución: podemos poner fin al sacrificio innecesario de las mascotas de nuestra nación; sus vidas están literalmente en nuestras manos”.
La principal forma en que los texanos pueden salvar más mascotas en el estado es adoptando de un albergue local o una organización de rescate de confianza en vez de comprar a un criador o tienda. Las comunidades también pueden ayudar esterilizando a sus mascotas para evitar camadas no planificadas, ofreciendo hogares de acogida, donando para apoyar a albergues con pocos recursos o defendiendo programas probados de salvamento.
Lograr ser “No‑kill” está al alcance de cientos de albergues en todo el país. De los que aún no lo han logrado, casi la mitad está a menos de 100 animales de llegar a la meta. Para impulsar el progreso, gobernadores y legisladores de todo EE. UU. se están sumando a la tendencia “No‑kill”: 9 estados han emitido proclamaciones o resoluciones no‑kill desde 2024, incluidos Arizona, Georgia, Montana, Idaho, Misisipi, Dakota del Norte, Utah, Virginia y Washington.
En 2024, 4,8 millones de perros y gatos ingresaron a los albergues en Estados Unidos, un 12 % menos que en 2016. Para ponerlo en perspectiva, en 2016 se sacrificaron más de un millón de perros y gatos; el año pasado esa cifra bajó a 425 000, una reducción del 59 %, con casi dos de cada tres albergues logrando ser “No‑kill. Las muertes de gatos disminuyeron un 10,5 % desde 2023, el nivel más bajo de la historia.
Para conocer más sobre los datos de Best Friends o cómo ayudar a que Texas se convierta en un estado “No-kill”, visita SalvaUnamascota.org.
¿Qué significa “No-Kill”?
No-Kill se define como una tasa de salvamento del 90% para los animales que ingresan a un albergue y representa una meta significativa y lógica para medir el progreso en el rescate de mascotas. Generalmente, los animales que no pueden ser salvados representan menos del 10% del total (aquellos con condiciones médicas o conductuales irreparables que comprometen su calidad de vida y no pueden ser reubicados). Para que una comunidad sea “No-Kill”, todos los actores involucrados deben colaborar para alcanzar y sostener ese objetivo común, priorizando la seguridad de la comunidad y una buena calidad de vida para las mascotas. Esto incluye cooperación entre albergues, grupos de rescate, agencias gubernamentales, miembros de la comunidad y otros interesados, todos comprometidos con las mejores prácticas.
Información sobre Best Friends Animal Society
Best Friends Animal Society es una organización líder en el bienestar animal, dedicada a salvar la vida de perros y gatos en los albergues de los Estados Unidos y a convertir al país entero en una nación no-kill (sin sacrificio por espacio). Fundada en 1984, Best Friends opera instalaciones y programas para salvar vidas en todo el país en colaboración con más de 5,000 albergues y organizaciones de rescate. Desde nuestra sede en Kanab, Utah, también gestionamos el santuario de animales no-kill más grande del país — un destino que da vida a nuestra misión para miles de visitantes cada año.
Mantenemos la base de datos más completa sobre albergues de animales en el país y la hacemos accesible al público, empoderando a las comunidades con información crítica sobre las necesidades de sus albergues locales y cómo pueden ayudar. Creemos que cada perro y gato merece un hogar. Y creemos que, trabajando juntos, podemos Salvarlos a Todos®.