28.3 C
McAllen
Saturday, June 29, 2024

Economía Tex Tam

* Keith Patridge, misión cumplida

* MEDC, gran impulsor de la maquila

* Reynosa y McAllen, los beneficiarios

Estamos acostumbrados a hablar en la frontera de la relación económica entre Estados Unidos y México, pero cada una de las prósperas regiones que existen en esta dinámica franja internacional tiene sus propias características y sus propios impulsores.

Expresado lo anterior es justo dimensionar las aportaciones que los líderes de la economía regional han hecho en el caso de Tamaulipas y Texas y, para ser precisos, de McAllen y Reynosa, donde no se podría entender el extraordinario desarrollo industrial sin una serie de acciones que ha emprendido desde 1988 la Corporación de Desarrollo Económico (MEDEC, por sus siglas en inglés) que ha tenido a lo largo de la historia dos personajes que le dieron forma, impulso y organización, que se tradujo en la industrialización del área metro Reynosa / McAllen. Ellos son, como primer líder de la Corporación, Mike Allen, un sacerdote que dejó los hábitos para dedicarse exitosamente a promover la industrialización, una misión que desempeñó con una mezcla de visión y fervor. 

Una avenida del principal parque industrial de Reynosa lleva su nombre. De hecho fue prácticamente la última gira oficial en esa ciudad del ex gobernador Eugenio Hernández Flores, quien la inauguró en las postrimerías de su gobierno.

El sucesor de Allen, Keith Patridge, continuó dando impulso a la MEDC y haciendo una gran aportación a la economía de Reynosa, muchas veces, como expresara en una ocasión el compañero periodista e ingeniero con maestría en Manufactura, Oscar Díaz, “pese a los alcaldes reynosenses y sus —inexpertos, por no decirlo de otra manera—promotores económicos”.

Patridge, me consta, recorrió todas las posiciones relacionadas con la promoción de la industria maquiladora, que se caracteriza por aprovechar los recursos, en este caso de la frontera, para establecer una planta matriz en el lado americano y un área de producción o ensamblaje, mediante la importación temporal de componentes en el lado mexicano, en este caso en territorio reynosense y zonas aledañas.

A Patridge lo conocí en los 80’s cuando llegó acompañado de mi amigo Joaquín Olea hasta donde me encontraba yo encargado del proceso de instalación del Periódico El Río, en  la ciudad de Río Bravo precisamente, en ese momento el que contaba con el equipo más moderno de América Latina, aunque en pequeña escala, acorde a la región donde a la postre funcionaría y yo sería su primer director.

Keith Patridge decidió jubilarse y el viernes anterior la comunidad empresarial y económica de ambos lados de la frontera le ofrecieron un evento de despedida, merecido sin duda.

El desarrollo económico de Reynosa y otras ciudades de Tamaulipas no sería posible sin la valiosa aportación que ha realizado MEDC, que ha promovido la creación de empleos, de distintos niveles, tan sólo en Reynosa, más de 150,000; además de los empleos indirectos creados en la industria gastronómica y proveedores diversos de insumos necesarios para el proceso de maquila. Sin contar con el impulso a la educación superior en aras de suministrar ejecutivos y técnicos requeridos para la operación de las plantas industriales. 

Fundada en 1988, MEDC es una corporación sin fines de lucro financiada por la Ciudad de McAllen para generar crecimiento de empleos atrayendo nuevas industrias y ayudando a las empresas existentes a expandirse. 

Parte del éxito en la época reciente de McAllen ha sido, sin duda, el crecimiento explosivo de Reynosa. Ambas comunidades han colaborado para crear uno de los sectores industriales más reconocidos, hogar de varias empresas de la lista Fortune 500. 

El MEDC se ha comprometido a ser un único punto de contacto con las empresas industriales; ya sea que sus necesidades de fabricación estén en McAllen o Reynosa, brinda servicios sin costo a las empresas que buscan una fabricación rentable.

La interrelación, cooperación económica  y muestra de solidaridad no pueden ser más representativas que esta alianza entre ciudades y entes económicos que se da en esta frontera.

Email: jose@bgarza.com 

ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here

ARTICULOS RECIENTES