Nueva York, (EFE).- El banco de inversión Goldman Sachs ha aumentado del 20 al 35 % la probabilidad de que EE.UU. entre en recesión en los próximos doce meses, debido a un menor crecimiento de referencia y un deterioro de la confianza de los hogares y las empresas.
Según un informe de la compañía, este aumento del porcentaje en su previsiones económicas también está relacionado con los comunicados de la Casa Blanca indicando que hay una mayor disposición para tolerar una debilidad económica a corto plazo con el objetivo de desarrollar otro tipo de medidas (el previsible aumento de precios de los automóviles “me tiene sin cuidado”, dijo ayer Trump.
“Aunque el sentimiento ha sido un mal indicador de la actividad en los últimos años, no descartamos el reciente declive (económico) porque los fundamentos económicos no son tan sólidos como en años anteriores”, recoge el informe.
Por otro lado, el banco de inversión pronostica que el presidente estadounidense anunciará un 15 % en los aranceles recíprocos a todos los socios comerciales de EE.UU. el próximo 2 de abril, fecha a la que ha bautizado como “Día de la Liberación”.
Este dato contrasta con el del diario The Wall Street Journal que afirma que este lunes las conversaciones en el seno de la Administración Trump se han acelerado para determinar cuál será exactamente el alcance del nuevo paquete de gravámenes, y en su caso apuesta por que estarán en el entorno del 20 %.
Unos aranceles superiores impulsarán los precios al consumidor (PCE) por lo que el banco de inversión también aumentó su previsiones sobre la inflación hasta el 3,5 % interanual.
Además, dados los planes arancelarios de Trump y el declive del PIB en el primer trimestre del año, estiman una reducción del crecimiento de 0,5 puntos porcentuales, hasta el 1,0 % para el cuarto trimestre y hasta el 1,5 % de media anual, lo que también reflejará un aumento en la tasa de desempleo hasta el 4,5 %, según los datos de Goldman Sachs.