10.4 C
McAllen
Thursday, February 13, 2025
InicioInformación GeneralMéxicoGuatemala dice que ser tercer país seguro “pierde su naturaleza” si no...

Guatemala dice que ser tercer país seguro “pierde su naturaleza” si no hay asilo en EE.UU.

Ciudad de México, (EFE).- El canciller de Guatemala, Carlos Ramiro Martínez, advirtió este lunes de que ser considerado el tercer país más seguro para recibir a migrantes deportados de Estados Unidos “pierde su naturaleza” ante una Administración estadounidense que no va a conceder asilo.

Tras un encuentro en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México, Martínez comentó a medios que en la reciente reunión en Guatemala con el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, el tema de ser el tercer país seguro, “como tal, no surgió”.

“Lo que hablamos (fue) evidentemente continuar recibiendo guatemaltecos, recibir ciudadanos de los países centroamericanos, y el tema de las otras nacionalidades quedó pendiente de discutirse”, aseguró el ministro guatemalteco, entrevistado por los periodistas junto a su homólogo mexicano, Juan Ramón De la Fuente.

Martínez adelantó que se prevé “una mesa de trabajo con las autoridades estadounidenses alrededor del tema migratorio para ir discutiendo eso”.

“Pero, particularmente (ser) tercer país seguro, en una Administración que no va a conceder asilo, pierde su naturaleza”, aseveró el canciller de Guatemala.

Martínez se refirió así a la decisión del Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, de cancelar las citas de asilo para migrantes en la plataforma conocida como ‘CBP One’ de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza.

Durante el primer mandato de Trump, en 2019, se lograron varios acuerdos de “tercer país seguro”, con países como Guatemala, El Salvador y Honduras, para deportar a solicitantes de refugio de otras nacionalidades para luego enviarles a sus respectivos países de origen.

No obstante, según el canciller guatemalteco, estos acuerdos pierden ahora el sentido sin la posibilidad de solicitar asilo en EE.UU.

La aplicación móvil ‘CBP One’, que permitía a migrantes ingresar a EE.UU. a través de los puertos de entrada en la frontera con México, dejó de funcionar el pasado 20 de enero, al tiempo que Trump tomó posesión como presidente de EE.UU.

Tras reunirse hace una semana con Rubio, el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, anunció que su país recibirá migrantes deportados de Estados Unidos provenientes de otras naciones, a las que posteriormente les deportaría.

Sin embargo, el ministro guatemalteco aclaró que estos acuerdos no responden a ser un tercer país seguro y sostuvo que esperan tener más conversaciones al respecto con el Gobierno de Trump.

Martínez visitó la capital mexicana en el marco de un viaje de trabajo para “reafirmar lazos” con el Gobierno de México, y participó esta tarde en un evento de restitución simbólica de piezas prehispánicas de ese país que se encontraban en México.

ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here

ARTICULOS RECIENTES