El futuro de la automatización está en los robots colaborativos

0
731

COBÓTICA la competencia internacional de robots colaborativos 2023

NotiPress.- Hoy en día, las ramas de formación como la mecánica industrial y de producción, la mecatrónica o la tecnología de mecanizado deben contar esencialmente con tecnología de automatización. Tras lo anterior, la empresa Universal Robots en colaboración con Festo Didactic, anunciaron COBÓTICA 2023, una competencia internacional de robots colaborativos para las industrias.

Así pues, la competencia COBÓTICA 2023, sobre robots colaborativos, tiene lugar hasta el día de hoy  9 de febrero en el centro de convenciones y exposiciones Cintermex de la ciudad de Monterrey. Ello, siendo señalado como el futuro de la automatización dentro del contexto de Expo Manufactura 2023.

Durante la competencia se pusieron a prueba los conocimientos y habilidades en el manejo de los robots colaborativos de UR y una MPS Festo dentro de la automatización. Lo anterior, mediante una serie de desafíos, pruebas y tareas que los participantes realizaron en el menor tiempo posible junto con los androides.

La formación de los trabajadores de la industria es uno de los objetivos de dicha competencia, debido a la automatización de los robots colaborativos, especialmente en tiempos de escasez de empleados cualificados. “Vemos que las escuelas de formación profesional están reconociendo cada vez más el potencial de enseñanza que ofrecen los robots colaborativos”, señaló Denis Pineda, presidente regional de Universal Robots.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here