• Rehabilitación integral de instalaciones
• Pavimentación para mejorar el acceso
• Abanicos, bebederos, y sanitarios dignos
(Primera parte)
Por José Luis B. Garza
Hidalgo.- Con el fin de brindar un mejor servicio, tanto a los peatones como a quienes viajan en unidades motrices, la administración del puente internacional de Hidalgo desarrolla un programa de modernización y viabilidad que incluye el embellecimiento de los edificios donde se llevan a cabo las inspecciones de los viajeros internacionales y mejores servicios para los usuarios.
![](https://www.elperiodicousa.com/wp-content/uploads/2018/07/Hidalgo-puente7.jpg)
“Queremos proporcionar a quienes usan el puente internacional de Hidalgo un servicio digno, humano y moderno, dotado de la más avanzada tecnología para agilizar el cruce de peatones y vehículos, brindándoles la mayor comodidad posible”, expresó el administrador de los puentes internacionales de Anzaldúas e Hidalgo, Rigoberto Villarreal.
El entrevistado indicó que muchas de las mejoras al cruce ya se han realizado o se encuentran en proceso, señalando que entre ellas ya están funcionando abanicos, bebederos de agua fría y los techos del carril de acceso a la inspección de aduana de los peatones, que permiten mitigar la espera cuando la demanda de cruce es excesiva y se producen filas en espera del turno de inspección respectivo.
![](https://www.elperiodicousa.com/wp-content/uploads/2018/07/Hidalgo-puente3.jpg)
Como parte de los servicios que se proporcionan a los usuarios que ‘deben ser dignos y humanos” se hizo una inversión de 200,000 dólares para construir sanitarios funcionales para quienes se internan caminando a los Estados Unidos en este punto fronterizo. Similar medida se tomó en el área de los que se disponen a partir hacia México donde, si bien ya existían esa clase de servicios, se les hizo las mejoras necesarias para rehabilitarlos en sus accesorios y accesos con un costo de 80,000 dólares.
REPAVIMENTACION
Por otra parte, durante semanas, toda el área que circunda las instalaciones ha sido pavimentada o, en su caso, repavimentada, para proporcionar un adecuado acceso a las unidades motrices que incursionan en Estados Unidos por ese punto. El trabajo ha sido realizado durante la noche para no interferir con el diario flujo de vehículos. Accesos, áreas de estacionamiento y de operaciones deberán quedar pronto debidamente encarpetadas de asfalto. Para esta fase de la modernización se destinaron 600,000 dólares.
![](https://www.elperiodicousa.com/wp-content/uploads/2018/07/Hidalgo-puente1.jpg)
Lo anterior se hizo junto con un embellecimiento y mantenimiento de los edificios, que fueron objeto de un proceso de limpieza y renovación de pintura.
ESTACIONAMIENTO PARA BICICLETAS
Dado que por este lugar se registra un gran número de ciclistas que pasan por los puntos de revisión de aduanas y tienen necesidad de estacionar sus bicicletas, será construido dentro de poco un estacionamiento especial para ese transporte, que permitirá una estancia segura y adecuada de los biciclos. Dentro de unas semanas se determinará quién lleva a cabo la construcción.
Pero hay una fase muy importante, nos revela el administrador Villarreal, que será llevada a cabo en coordinación con las autoridades aduanales y de migración.
(Siguiente entrega: Aplicación de la tecnología)