Ciudad de México, (EFE).- La Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) del Gobierno de México suspendió este miércoles la aplicación de la fase 1 de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la zona metropolitana del Valle de México (ZMVM), la cual limita actividades físicas en el exterior y restringe el tránsito de vehículos.
Esto debido a que las concentraciones horarias de ozono a las 17:00 hora local (23.00 GMT) son menores a las establecidas en los programas para dar por concluida la contingencia”, indicó la Comisión en comunicado.
Agregó que “la información más reciente de los modelos meteorológicos indica que el desplazamiento del sistema de alta presión hacia el Golfo de México, permitió la disminución significativa de la estabilidad atmosférica sobre la ZMVM, por lo que se ha presentado viento de dirección sur desde las primeras horas de la tarde con intensidad moderada y rachas fuertes, que favorecen la dispersión del ozono”.
En la zona metropolitana del Valle de México, compuesta por la Ciudad de México y 60 municipios colindantes donde viven cerca de 20 millones de personas, los 150 puntos del índice de calidad del aire son la cifra máxima permitida, por lo que cuando esta se rebasa las autoridades declaran contingencia ambiental.
El martes por la tarde, la Came registró concentraciones de ozono de 166 ppb (partes por billón) en la estación FES Acatlán (FAC), ubicada en el municipio de Naucalpan de Juárez, y de 156 ppb en la estación Tlalnepantla (TLA), ambas en el Estado de México, y de 155 ppb en la estación Camarones (CAM), ubicada en la alcaldía Azcapotzalco, norte de la Ciudad de México.
En el reporte, la Comisión indicó que junto con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y las autoridades ambientales de la Ciudad de México y del Estado de México “estarán atentas a la evolución de la calidad del aire y a las condiciones meteorológicas y agradecen a la población el seguimiento de las recomendaciones para la protección de la salud y de reducción de emisiones.