Benedetti busca consensos legislativos para impulsar las reformas del Gobierno
Benedetti impulsó reuniones con congresistas para consolidar respaldo a las reformas laboral y de salud del Gobierno
Armando Benedetti lidera reuniones con congresistas liberales, conservadores y de La U para asegurar apoyo a las reformas laboral y de salud del Gobierno
NotiPress.- En un trabajo por fortalecer el respaldo legislativo a las reformas impulsadas por el Gobierno del presidente Gustavo Petro, el jefe de despacho de la Presidencia, Armando Benedetti, lideró una serie de encuentros estratégicos con congresistas de los partidos Liberal, Conservador y De La U. Las reuniones contaron con la participación de más de 50 legisladores, en medio de un panorama político marcado por tensiones entre el Ejecutivo y el Congreso.
La primera reunión se realizó en horas de la mañana y convocó a cerca de 40 congresistas de las bancadas Liberal y Conservadora. Benedetti estuvo acompañado por Angie Rodríguez, directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), quien fue presentada oficialmente a los legisladores tras su reciente nombramiento. Posteriormente, el jefe de despacho sostuvo un segundo encuentro con 17 congresistas del Partido De La U, con quienes discutió los avances y retos de la agenda legislativa del Gobierno.
De acuerdo con fuentes parlamentarias, el objetivo principal de estas reuniones fue “llegar a consensos y asegurar apoyos alrededor de la aprobación de las reformas sociales en el Congreso”, especialmente la Reforma Laboral y la Reforma a la Salud. La primera se encuentra próxima a su tercer debate en la Comisión Séptima del Senado. La segunda está a la espera de ser destrabada para avanzar en su segundo debate en la plenaria de la Cámara de Representantes.
El contexto legislativo actual refleja tensiones entre el Gobierno y sectores del Congreso, situación evidenciada durante el inicio de las sesiones ordinarias. Allí el presidente Gustavo Petro señaló que “las mayorías en el legislativo no están interesadas en votar favorablemente las reformas”. Además advirtió que podría “publicar las votaciones de los congresistas, partido por partido”, durante los debates legislativos.
Las gestiones de Benedetti tienen el objetivo de mitigar estas fricciones y consolidar mayorías que permitan la aprobación de las iniciativas gubernamentales. Sin embargo, las directivas de los partidos Liberal, Conservador y De La U manifestaron posturas de independencia frente al Ejecutivo, aunque algunos de sus congresistas mostraron mayor flexibilidad durante las discusiones legislativas.
Además de las reformas laboral y de salud, el Gobierno también busca avanzar en la aprobación de la Ley de Jurisdicción Agraria, considerada clave dentro de su agenda de transformación social. Aunque los encuentros liderados por Benedetti no arrojaron acuerdos concretos, se espera que en los próximos días se reflejen movimientos legislativos que indiquen el nivel de respaldo alcanzado.
En paralelo, la posición de Benedetti dentro del Gobierno sigue siendo objeto de atención. Recientemente, el presidente Petro puso en duda su participación en futuros consejos de ministros tras una polémica surgida durante la reunión de alto nivel del 4 de febrero, donde algunos funcionarios manifestaron su inconformidad con su presencia.