33.6 C
McAllen
Friday, April 4, 2025

BIDEN

Segunda y última de dos partes

 

Una de las sanciones por negarse a participar en la política [VOTAR]

es que terminas siendo gobernado  por los más inferiores.

PLATÓN

FUE UN SENADOR POBRE

Es un hábil recaudador de fondos, a pesar de que personalmente fue de los senadores más pobres, en gran parte debido a que hace medio siglo los puestos públicos no eran bien pagados, a lo que él declaró: “Ser de la clase media es una actitud.”  Pero esto también habla de que no utilizó su puesto para hacer negocios.  Desde el 2015, Biden tuvo ingresos millonarios debido a pagos por presentaciones y contratos de libros.

¿LE GANARÁ A TRUMP?

Si la elección fuera hoy, no hay dudas.  Todas las encuestas lo favorecen, algunas con un amplio margen.

REPUBLICANOS Y TRUMP MENOS CREIBLES

Cuando vemos “otras” encuestas más allá de las varias formas en que se puede preguntar: ¿Por quién votarás? encontramos que los demócratas son más creíbles que los republicanos, aunque esto no necesariamente se pueda extrapolar a los candidatos.  Tampoco esto deja de estar relacionado, es decir, la voz casi única de los republicanos es Trump, después nadie, y después otros republicanos que ni siquiera valen la pena mencionarse, por lo tanto, no es inverosímil asociar que la poca credibilidad es un fenómeno asociado a Trump.

NUEVOS CARGOS

Todos los días aparecen nuevos cargos contra Trump; no hablo de las acusaciones que son parte de los rounds y estrategias políticas, hablo de demandas judiciales, libros exponiéndolo, declaraciones que le hacen perder votos ante ciertos grupos, y la verdad sea dicha y con perdón de su fanaticada, Trump tiene tantas colas y son tan largas que es fácil anticipar que habrá más cargos y evidencias de sus errores.

LA ECONOMÍA EMPEORANDO

Trump ha hecho campaña pidiéndole al electorado que piensen en la economía “de antes del coronavirus”, esa estrategia no ha funcionado.  La gente sufre ahora, y pedirles que se imaginen una economía mejor, es un acto de fe muy poco anclado en la realidad de una campaña presidencial.

ESTADOS EN DUDA

Los analistas políticos basados en encuestas calculan que el 84% del electorado ya ha decidido por quien votar y no cambiará su preferencia por nada ni nadie.  Menos del 11% están más o menos decididos, y soóo el 5% acepta que no se ha decidido.  Esto supera a los escenarios más optimistas que tuvo Hillary, es decir, está muy difícil que grandes márgenes del electorado cambien su anticipada predilección.  Aunque es justo reconocer que los mismos estados que le dieron el triunfo a Trump, sorpresivamente, en 2016 ahora están casi parejos y sin seguridad de que favorezcan a Trump o a Biden, se trata de Pensilvania, Wisconsin, Michigan, Illinois.  Pero otros estados tradicionalmente republicanos se ven en serias dificultades para seguir siéndolo y podrían dar una sorpresa: Utah, Nevada, Arizona, Texas, y Florida.  Este último el estado con el cuarto lugar de votos electorales.  Explicado de otra forma, el estado con mayor número de votos es sólidamente demócrata, California con 55, seguido de Texas, siempre republicano con 38 y Nueva York con 29, empatado con Florida con otros 29.  Sorprendentemente, tanto Florida como Texas no muestran un dominio republicano por primera vez en mucho tiempo.  Si Florida o Texas llegaran a tener más votos demócratas, Trump quedaría aplastado.

PLATAFORMA DE TRUMP Y BIDEN

Desesperado Trump ha recurrido a un mensaje divisionista donde el país está sumido en caos y violencia, sobre todo en ciudades donde las protestas de justicia social y anti-racismo han dejado heridos y muertos.  Trump se presenta como el único que tienen el valor de salvar a la nación de este caos con ley, orden, policía, y guardas nacionales.  De acuerdo con Trump y sus seguidores este escenario caótico es incitado por los demócratas.  Por su parte Biden se presenta como el candidato con recursos, capacidades y compasión, que sabe y ofrece soluciones concretas a cada problema, sea el coronavirus, la economía, China, y cómo re-prestigiar a los Estados Unidos en el exterior.

Narcisismo vs capacidad, unión vs división, trabajo en equipo vs individualismo, charlatanería vs experiencia son los estandartes subyacentes de esta contienda política.  Consecuentemente, esta confrontación Trump vs Biden resulta en una aprobación neta de 12 puntos a favor de Biden. Lo anterior es el resultado de preguntar a los votantes ¿quién tiene mejores soluciones para los problemas de los Estados Unidos?  Los resultados que explican esos 12 puntos de ventaja son que las opciones de Biden son más acreditadas y aceptadas por los votantes.

¿QUIÉNES APOYAN A BIDEN Y QUIENES A TRUMP?

El electorado de la nación está tan dividido entre partidarios de ambos en grandes núcleos de población; pero hay consistencias notables mostrando que mujeres, latinos, afroamericanos y asiáticos, se alinean mayoritariamente con Biden.  Trump es favorecido por ciudadanos de la tercera edad y por la población menos educada.

FALTAN OCHO SEMANAS

Como la historia la muestra, muchas cosas pueden pasar en poco menos de 60 días.  Por ejemplo, para un presidente volátil y bravucón como Trump, no le es difícil crear un problema internacional con China, Irán, Corea del Norte, o Siria.  Una y otra vez el electorado se mueve a favor de los presidentes guerreros, que “defienden” a la nación.

VACUNA

Una vacuna casi lista, pero por presiones políticas anunciarse como lista sería otro factor de gran influencia.  Sabido es que Trump presiona a los laboratorios a que hagan lo que hizo Putín, es decir, sacar una vacuna sin que se hayan cumplido los protocolos de seguridad requeridos.

UN ATENTADO

Un atentado a Trump donde salga herido radicalizaría a su base y convencería a algunos indecisos.

ESTÍMULO ECONÓMICO

De igual forma, una agresiva iniciativa que aparente que la economía se mejora, aunque difícil no es imposible, por ejemplo, aprobar otro estímulo económico para toda la población.

TERRORISMO DOMÉSTICO

Un acto de terrorismo doméstico culpando a los radicales demócratas, por artificial que fuera el inmenso público, se conmueve ante eso y encontraría razones para el mensaje de ley y orden que apoya Trump.

TODO SE VALE

Todo el repertorio de Maquiavelo, Sun Tzu, y otros más actualizados en maniobras manipuladoras está a disposición de Trump y sus estrategas republicanos, en esta nueva era de la política en que todo se vale para el actual presidente. 

APUÉSTELO

Sólo una cosa es clara, absoluta, irrebatible, e innegable: algo dramático hará Trump en su desesperación antes de 60 días.  Apúntelo y apueste.

ARTICULOS RELACIONADOS

ARTICULOS RECIENTES