34.4 C
McAllen
Sunday, June 30, 2024
InicioInformación GeneralLa Comisión Europea lanza la Academia Solar Europea para formar a 100...

La Comisión Europea lanza la Academia Solar Europea para formar a 100 mil trabajadores

La Comisión Europea crea la Academia Solar Europea para capacitar a 100 mil trabajadores en energía solar fotovoltaica, alineada con la ley de Industria Net Zero

NotiPress.- La Comisión Europea lanzó la Academia Solar Europea, una de las academias creadas en el ámbito de la promulgación de ley de Industria Net Zero (NZIA), para formar a 100 mil trabajadores con las habilidades necesarias dentro de la cadena de valor en el sector de fabricación de energía solar fotovoltaica. Las academias Net Zero son necesarias para que la Unión Europea cumpla con los objetivos del 43.5% de su cuota de energía renovable para 2030, con la aspiración de alcanzar el 45% y garantizar la competitividad industrial.

Para la fabricación de energía solar fotovoltaica se necesitan al menos 66 mil trabajadores, por lo que la Solar Academy tiene el objetivo de formar para los próximos tres años a 100 mil trabajadores en la cadena de valor de la energía solar fotovoltaica. Esta academia estuvo inspirada en la Academia Europea de Bruselas lanzada en 2022 para formar personal en la cadena de valor en baterías. Por su parte la Academia Solar Europea certificarán las habilidades que las personas adquirieron en sus cursos de formación.

El programa se despliega con socios locales como proveedores de formación profesional y educativa, empresas, universidades u otros proveedores de educación y formación con los cuales la Academia firma un contrato para impartir sus programas. La UE lanza este programa con una inversión de 9 millones de euros como parte del Programa del Mercado Único. El proyecto se implementará por el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) a través de su Comunidad de Conocimiento e Innovación, EIT Innoenergy.

Por su parte, la comisaria de Energía de la UE, Kadri Simson, afirmó que “la energía solar está en el centro de nuestra transición energética en Europa, con el potencial de crear miles de puestos de trabajo en todo nuestro continente, en todas las etapas de la cadena de suministro industrial, desde el diseño hasta la fabricación, la instalación y el mantenimiento. La Academia Net Zero creada por la Comisión ayudará a nuestros trabajadores europeos a aprovechar esta emocionante oportunidad y ofrecerá más apoyo para alcanzar nuestros ambiciosos objetivos REPowerEU”.

Como parte del plan REPowerEU, la UE busca alcanzar más de 320 GW de capacidad solar fotovoltaica para 2025 y casi 600 GW para 2030. Para esto, la Comisión Europea lanzó la ley de Industria Net Zero para que Europa alcance o se acerque al menos al 40% de las necesidades de despliegue de proyectos con cero emisiones para 2030. Las academias se basarán en la asociación de habilidades a gran escala para la energía renovable terrestre la cual le brinda orientación a las autoridades públicas, promueve la innovación del sector y garantiza que las personas ingresen a la fuerza laboral de energías limpias.

ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here

ARTICULOS RECIENTES