34.4 C
McAllen
Sunday, June 30, 2024
InicioInformación GeneralLa doble cara de la IA: beneficios y riesgos en la lucha...

La doble cara de la IA: beneficios y riesgos en la lucha contra ciberataques

La inteligencia artificial avanza en el desarrollo de ciberseguridad

NotiPress.- El interés en la inteligencia artificial se ha incrementado desde que se sabe de su existencia. Sin embargo, los ciberataques también han avanzado a medida que las tecnologías se vuelven más baratas y accesibles. Los delincuentes digitales utilizan todas las capacidades nacientes para generar una ingeniería dedicada a la desinformación, estafas y más.

Frente a este nuevo tipo de delincuencia, el poder de la computación en la nube (cloud computing) y los algoritmos avanzados se unen para crear nuevas herramientas para fortalecer las defensas digitales y desarrollar una nueva generación de aplicaciones basadas en inteligencia artificial. Esto podría transformar la forma en que las organizaciones protegen, detectan y responden a los ciberataques.

Así es como aseguró a NotiPress, Israel Gutiérrez, Country Manager de la firma A3Sec, especializada en ciberseguridad.

Esta herramienta nos ayuda a procesar grandes volúmenes de datos de manera muy rápida y con gran precisión, también ha revolucionado la detección de amenazas a través de la automatización y el análisis predictivo, la misma IA puede detectar patrones de comportamiento muy sutiles que indican una amenaza potencial”, afirma Gutiérrez.

Sin embargo, también señala que “en malas manos, facilita a los atacantes la creación de malware y ataques cibernéticos sofisticados y adaptativos. Los ciberdelincuentes utilizan la IA para desarrollar software malicioso que puede aprender y ajustarse en respuesta a las medidas de defensa, aquí entramos en un círculo o carrera por ver quién defiende o ataca mejor y más rápido”.

La inteligencia artificial ha sido adoptada por la ciberdelincuencia como una herramienta bastante efectiva para sus ataques. A través del entrenamiento de la IA, se pueden identificar vulnerabilidades de manera más eficiente. Esto es preocupante debido a que los métodos de ataque son cada vez más sofisticados y difíciles de detectar. Los algoritmos se entrenan para eludir sistemas de defensa utilizando avanzadas técnicas de evasión.

La inteligencia artificial aplicada a la ciberseguridad

La IA puede haber sido usada para el ciberdelito, pero también puede ayudar a las empresas dedicadas a la protección tecnológica. Se pueden analizar grandes cantidades de datos en tiempo real para identificar patrones y anomalías que podrían ser parte de un ataque en curso. De esta forma, la respuesta es más rápida y precisa frente al impacto de los ataques.

“La importancia de la IA en la ciberseguridad radica en su capacidad de revolucionar la forma en que detectamos, prevenimos y respondemos a las amenazas digitales”, asevera Gutiérrez, quien además destaca la utilización del algoritmo para remediar los riesgos que enfrentamos en el mundo digital.

“A medida que la IA continúa evolucionando, es probable que su papel en la ciberseguridad siga creciendo en importancia. Se espera que los avances en el campo del aprendizaje automático y la inteligencia artificial refuercen aún más la capacidad de las empresas para prevenir, detectar y responder a las amenazas cibernéticas en tiempo real”, afirma el country manager de A3Sec.

En este sentido, la importancia de la inteligencia artificial recae en el uso que se le pueda dar: desde someterla al aprendizaje de información, la cual no debe conocer y desarrollar una herramienta sumamente peligrosa, hasta aplicarla para garantizar la seguridad digital de una organización. Es por eso que, a través de un uso indicado, la inteligencia artificial puede colaborar a crear un mundo digital estable y seguro.

ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here

ARTICULOS RECIENTES