Washington, (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que “por supuesto” recurriría a la fuerza militar contra Irán “si fuera necesario”.
El mandatario hizo estas declaraciones ante los medios de comunicación en el Despacho Oval de la Casa Blanca, justo antes de que Washington y Teherán mantengan este sábado contactos sobre el programa nuclear de la República Islámica en Omán.
“Con Irán, si se requiere acción militar, tendremos acción militar”, afirmó Trump, quien añadió que Israel “obviamente estaría muy implicado” en una operación de ese tipo.
Trump también fue preguntado sobre las declaraciones que hizo el lunes, cuando advirtió de que Irán “estaría en grave peligro” si no se alcanzaba un acuerdo sobre su programa nuclear.
En concreto, al ser preguntado sobre si Washington estaría dispuesto a usar la fuerza militar contra Teherán, respondió: “Si fuera necesario, por supuesto”.
El pasado lunes, Trump anunció que Washington e Irán mantendrían contactos directos sobre el programa nuclear iraní; pero, el martes, el ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, aseguró que el diálogo se llevará a cabo de forma indirecta, con la participación de mediadores en Omán.
Durante su primer mandato (2017-2021), Trump retiró a Estados Unidos del acuerdo nuclear firmado en 2015 entre Irán y varias potencias (China, Francia, Rusia, el Reino Unido y Alemania, además de la Unión Europea), que imponía límites estrictos al programa nuclear iraní a cambio del levantamiento de sanciones internacionales.
Desde entonces, Teherán ha superado con creces los niveles permitidos de enriquecimiento de uranio y acumula ya 274 kilos con una pureza del 60 %, muy cerca del 90 % necesario para su uso militar, según el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA).