1.8 C
McAllen
Thursday, February 20, 2025
InicioTecnologiaLos padres ahora pueden saber en tiempo real cómo le va a...

Los padres ahora pueden saber en tiempo real cómo le va a sus hijos en la escuela

Inteligencia artificial permite a los padres acceder a información detallada sobre el desempeño académico de sus hijos

NotiPress.- Docentes y estudiantes aprovechan inteligencia artificial y realidad virtual para personalizar el aprendizaje y mejorar el rendimiento académico

La inteligencia artificial (IA) está configurando el papel del docente, facilitando la gestión de tareas administrativas y permitiendo un enfoque más personalizado en la enseñanza. El impacto de estas tecnologías en la educación ha sido analizado desde distintas perspectivas. Estas innovaciones son el génesis de cambios significativos en el aula, particularmente en la manera en que los estudiantes y docentes interactúan con el conocimiento.

Desde la plataforma tecnológica de Inspired Education Group. Juan Alcocer, director regional de TI para Latinoamérica explicó en entrevista para NotiPress cómo la IA se adapta en entornos de fortalezas y debilidades de cada estudiante y mediante dinámicas de entornos inmersivos con realidad aumentada la educación está evolucionando en 2025. La Plataforma de Estudio Global Inspired (IGSP) centraliza materiales académicos, exámenes y retroalimentación en un solo espacio digital para padres, docentes y alumnos.

Según Alcocer, la implementación de inteligencia artificial en las aulas demostró resultados positivos. Investigaciones de la red global de instituciones académicas revelan que el 84% de los alumnos que utilizan IA en su aprendizaje reportaron mejoras en su rendimiento académico. La clave está en su capacidad de adaptación, ya que analiza el progreso del estudiante y ajusta el contenido a su ritmo de aprendizaje.

Explicó que la adopción de estas tecnologías transforma o redefine la educación al mejorar la experiencia de aprendizaje en las aulas. Por otro lado, la realidad virtual está revolucionando la forma en que los alumnos experimentan el conocimiento. Gracias a una colaboración con Meta, los estudiantes pueden explorar laboratorios virtuales, viajar a periodos históricos o comprender fenómenos científicos en primera persona. Esta metodología aumentó el nivel de retención y motivación en las clases, creando un aprendizaje más dinámico y efectivo.

Los padres también están experimentando un cambio significativo con la integración de la inteligencia artificial en la educación. Gracias a los agentes disposibles de IA, ahora es posible monitorear en tiempo real el desempeño de los más pequeños, recibir alertas sobre su progreso y acceder a recomendaciones personalizadas para apoyarlos en su aprendizaje.

A partir de estos avances en inteligencia artificial y realidad virtual, las aulas del futuro ya están aquí, ofreciendo a los estudiantes una experiencia académica más enriquecedora y adaptada a las necesidades de la era de estudiantes e IA.

ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here

ARTICULOS RECIENTES